|
|
Editorial de la redacción1812 : Bicentenario de los primeros movimientos revolucionarios El bicentenario de 1812 , "guerra patriótica" para los criollos salvadoreños y nicaragüenses, sublevación anti-fiscal para los indígenas guatemaltecos, "guerra colonial" para los españoles, estará presente en diversos eventos organizados a lo largo del istmo centroamericano. Intentaremos en esta publicación referirnos a los principales acontecimientos relacionados con el bicentenario. También destacamos el XI Congreso Centroamericano de Historia que por primera vez se desarrollará en Chiapas, no sin dejar de hacer referencia al período histórico colonial que empezó a tambalear en… 1812. Los historiadores de la AFEHC participan en el esfuerzo común: esperamos por ejemplo que en el boletín N° 52 haya una reflexión sobre el bicentenario de las Cortes de Cádiz, entre otros trabajos que sin duda enriquecerán nuestra visión del pasado. El presente número del boletín de la AFEHC, coordinado por los historiadores Stephen Webre y Paul Lokken, está dedicado a la memoria de tres destacados colegas especialistas en historia colonial que desaparecieron durante el año 2011: David L. Jicking, Jan de Vos y Sidney D. Markman. Es un número doblemente excepcional e importante ya que no son tan frecuentes los espacios de publicación que se dedican a la historia colonial y aún menos los que se centran en el siglo XVII. Este número se publica con cierto retraso porque a finales de año 2011, precisamente cuando debía enviarse el boletín, tuvimos que enfrentar el problema técnico más grave de nuestra historia electrónica: el servidor que acogía nuestra publicación casi gratuitamente desde 2004, administrado por la APINC (Asociación para la Promoción del Internet no Comercial), dejó de funcionar y tuvimos que migrar más de 10000 referencias de a rchivos –es decir cerca de diez años de trabajo– hacia la "casa editorial" de Lautre.net que presta un servicio similar a la APINC. Cerrar el año 2011 también nos conduce a presentar un balance del trabajo hecho: los diferentes editores invitados, Esteban De Gori, Karl Offen, Ronald Soto-Quirós, Stephen Webre y Paul Lokken aseguraron la edición de 25 artículos; los editores Laura Matthew y Emilie Mendonça presentaron 8 reseñas de libros; el Diccionario Biográfico Centroamericano se enriqueció con 19 biografías; 14 documentos de archivos fueron transcritos, y en total cerca de 50 investigadores participaron al fomento de la historia centroamericana. Siglo olvidado, provincia olvidada: Centroamérica en el siglo XVIIEn la historiografía de la época colonial, el siglo XVII no ha recibido la atención que merece. En comparación con los siglos de la Conquista y de la Ilustración, la centuria intermediara ha quedado desatendida y en cierto grado aun menospreciada, aplicándosele entre otras etiquetas las de "el siglo olvidado" y "la gran siesta colonial", como si en toda esa época no sucediera nada de importancia. En el caso de Centroamérica esta omisión es aun más preocupante, porque sin importar de qué... (por Stephen WEBRE) Leer mas...Nicaragua y la crisis general del siglo XVII por Stephen WebreBasado en fuentes secundarias se resume la historiografía de la llamada "crisis del siglo XVII", especialmente en lo que se refiere a Centroamérica y en particular el caso de Nicaragua. Los modelos de Murdo J. MacLeod (centuria de depresión) y de Miles L. Wortman (centuria de transformación) son examinados desde la perspectiva del libro de Ruggiero Romano, quien argumenta que la realidad latinoamericana en el siglo XVII fue el revés de lo que sucedía en Europe. Un examen de los pocos y esparcidos datos sobre Nicaragua sugiere la necesidad de una aproximación regional a la cuestión. En el valle central de Guatemala, por ejemplo, se dan condiciones que parecen conformarse con los modelos Wortman/Romano, mientras que en las zonas de la periferia, tal como Nicaragua, el modelo de MacLeod parece prevalecer. La "crisis del siglo XVII" en Costa Rica, algunas reflexiones teóricas. por Eduardo MadrigalLa historiografía social de Costa Rica presentó, al menos hasta la primera década del siglo XXI, una visión según la cual el siglo XVII fue un siglo de crisis en la provincia y que estuvo signado esencialmente por la encomienda como forma de producción dominante. Esta visión de cosas debe ser sustancialmente revisada. El estudio micro-social de las carreras vitales y de los movimientos estratégicos de los actores sociales de la época—principalmente de la élite dirigente española—nos puede proveer de una visión más refinada, de una visión "al microscopio" de los procesos sociales de la época. Estudios prosopográficos y de redes sociales de la élite cartaginesa del período revelan la existencia no de un proceso único y monolítico de decadencia económica secular, sino más bien la de sucesivas coyunturas de crisis, seguidas de respuestas adaptativas puestas a punto por el grupo dominante para sortear tales crisis y seguirse reproduciendo como grupo en el poder. Esto contribuyó a salvar a la provincia colonial de Costa Rica de su desintegración ante las dificultades económicas del período. Cómo sobrevivir en tiempos difíciles: El Realejo y Nueva Segovia en los siglos XVI y XVII y su papel en el comercio marítimo en el Pacífico por Murdo J. MacLeodA través de la lectura a profundidad de una serie amplia de documentos de archivo, se intenta recrear un mundo cotidiano en que los habitantes (desde las autoridades coloniales hasta los indígenas y esclavos negros) se ajustan a los "tiempos difíciles" del siglo XVII, en El Realejo y otros lugares de Nicaragua colonial. El enfoque principal es sobre el contrabando (especialmente de textiles de China) y su papel en la vida política, social y económica de las provincias de la costa del Pacífico. Para demostrar las dimensiones comparativas del caso, así como los importantes vínculos intercoloniales que existían, se incluye al final un caso de estudio también sobre la audiencia de Quito. El enigma del Nazareno de Santa Ana: la Dulce Mirada de su hermano sevillano por Joaquín Márquez RodríguezCon el propósito de acercarnos a la autoría del insigne escultor que talló la venerada imagen de Jesús Nazareno de la Dulce Mirada, para una de las primeras aldeas construidas por los españoles en la Antigua Guatemala, se profundiza en una serie de características anatómicas de la efigie y de algunas de las costumbres socioculturales de la época, tales como el envío de esculturas al Nuevo Mundo por los jesuitas, los franciscanos o los dominicos. De su reciente restauración y de los datos analizados, se concluye que debe tratarse de una escultura realizada en España, localizándose una imagen procesional en la provincia de Sevilla que presenta detalles estilísticos similares. A raíz del estudio detallado de un nazareno sevillano, que a su vez presenta similitudes estilísticas con obras documentadas en las cercanías de su ubicación geográfica, descubriremos uno de los escultores manieristas más influyentes de finales del siglo XVI y principios del XVII; período en el que se produjo el nacimiento de una nueva corriente escultórica: el Barroco sevillano. Algunos comentarios acerca de la situación de las artes en Santiago de Guatemala en la última parte del siglo XVII por Jorge Luján MuñozA partir de 1669, pero sobre todo tras los terremotos de 1681, hubo en Santiago de Guatemala, la capital del reino y audiencia de Guatemala, una intensa actividad artística, tanto en arquitectura, como en escultura, pintura, orfebrería, etcétera. A través de diversa evidencia histórica (tanto documental como de las obras realizadas) es posible apreciar una gran cantidad de edificaciones de primera importancia, que, por supuesto, hubo necesidad de amueblar y decorar, por lo que se encargaron imágenes, lienzos, retablos, piezas de platería, etcétera. El ciclo disminuyó en intensidad a principios del siglo XVIII, para volverse a intensificar después de los terremotos de 1717. El presente trabajo es acerca del grado de desarrollo artístico que existía en Santiago en las últimas tres décadas del siglo XVII. Se basa sobre todo en un expediente de 1687, que se produjo como resultado del enfrentamiento entre la audiencia (y el presidente Enrique Enríquez de Guzmán) con el cabildo de la urbe, sobre a cuál de las dos entidades correspondía examinar a los artistas y artesanos antes de concederles el permiso correspondiente. En la documentación consultada se aprecia que existían rivalidades y hasta enemistades entre algunos artistas, pero también había ejemplos de colaboración. Asimismo, se aprecia que ya en esa época buena parte de los artistas y artesanos de Santiago eran étnicamente mezclados con sangre india (mestizos) y africana (pardos, mulatos y zambos, llamados "castas"). Ordenanzas de cofradías penitenciales de Semana Santa en Santiago de Guatemala, siglo XVII por Gerardo Ramírez SamayoaUna revisión de las cofradías de Santiago de Guatemala y sus respectivas ordenanzas proporcionan otra visión de la formación y organización de la sociedad de la ciudad a lo largo del siglo XVII, sobre la base de nuevos grupos étnicos producto de la exogamia. Se ve, por ejemplo, como estos grupos trataban de lograr su espacio y lugar dentro de la rigidez de la estructura colonial. Se entiende a las cofradías como medios o vehículos de organización social legalmente autorizados por los que las etnias y las castas se agrupaban y compartían una creencia común que los igualaba a todos. Dentro de estas organizaciones, se podía obtener beneficios a la hora de muerte y entierro y la garantía de alcanzar las gracias e indulgencias necesarias para reducir el tiempo de estancia en el purgatorio. La recaudación del tributo de laborío y la formación burocrática de identidades sociales en la provincia de Guatemala, 1608-1644 por Paul LokkenDurante las primeras décadas del siglo XVII el tributo de laborío exigido a gente libre de ascendencia africana en la provincia de Guatemala servía para consolidar una identidad mal vista tanto legal como socialmente. Sin embargo, sólo la recaudación del tributo podía facilitar tal función, y se entiende que esa recaudación no era muy sistemática. Este ensayo revela que hay más evidencia que comúnmente se ha creído tanto de la recaudación del tributo hasta los años 1640 como de la clara identificación de sus pagadores como "mulatos". En otras palabras, se ilumina un cuidadoso esfuerzo burocrático por distinguir a los afrodescendientes libres. Además, se aprende de las fuentes analizadas, por lo menos en algunos casos, algo sobre la residencia y el empleo de la gente empadronada. Los letrados en la sociedad guatemalteca del siglo XVII por Adriana Álvarez SánchezLa preocupación de los pobladores americanos por la educación de sus jóvenes y la intención de la Corona de profesionalizar su burocracia fueron los factores que influyeron en la fundación de universidades. En el siglo XVII, la capitanía general de Guatemala logró obtener la licencia del soberano para fundar la Real Universidad de San Carlos en su capital. A partir de entonces, el panorama educativo de la ciudad cambiaría, dejando que los colegios locales continuaran con sus cátedras, pero monopolizando la certificación de los conocimientos, es decir, otorgando los grados que hacían de sus poseedores letrados con oportunidades para alcanzar los más altos premios o cargos en la administración civil y eclesiástica. El impacto de la recién fundada universidad en la formación de graduados y su incorporación a los cargos "de letras" serán estudiados en esta investigación. | Próximas convocatorias
Diccionario Biográfico Centroamericano
Reseñas de libros, articulos o impresos
Transcripciones
Noticias recientes
Biblioteca de enlaces razonados
|
|
_______________________________________________
AFEHC mailing list
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia de San Luis Potosi" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a genealogia-slp@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-slp-unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com.mx/group/genealogia-slp?hl=es.
Los miembros de la Sociedad Genealógica Potosina se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario