|
|
Editorial de la redacciónNos complace anunciar a nuestros 3400 lectores y potenciales colaboradores que el Boletín de la AFEHC N° 46 esta disponible. Esta vez las diferentes secciones (artículos, reseñas de libros, biografías, fuentes, enlaces) reúnen 23 escritos de colaboradores que mancomunadamente logran mantener el nivel y la continuidad de nuestra publicación. Es para nosotros editores de las diferentes secciones y miembros del Consejo editorial una nueva oportunidad para agradecer la decisiva contribución de todos los autores. Este número se abre con un dossier coordinado y presentado por el historiador Xavier Cuenin sobre "Los procesos de construcción de identidades nacionales en Centroamérica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX". Nueve artículos enriquecen una temática histórica que la revitalización del proyecto de integración regional centroamericana fruto de la globalización rinde aun más importante y actual. El interés por las visitas pastorales en Guatemala delimita un segundo bloque temático que se abre con dos artículos de Mario Humberto Ruz y de Adriana Rodríguez Delgado. Con el ensayo de Carlos Humberto Cascante Segura sobre "El primer litigio internacional de Costa Rica (1860-1863)" se inaugura una nueva sección de Historia de Costa Rica que intentaremos mantener viva en cada número del boletín gracias al dinamismo editorial del colega David Díaz Arias. Se cierra esta sección de artículos con el esfuerzo notable del investigador Udo Grub quien intenta un primer censo de los registros parroquiales en Honduras. En fin el lector avisado encontrara tres nuevas biografías por lo cual el Diccionario Biografíco Centroamericano alcanza ya cerca de 300 entradas. Nuestros dos colaboradores habituales Felipe Angulo y Felipe Gracia Perez cierran el boletín con una presentación de tres sitios web. Los procesos de construcción de identidades nacionales en Centroamérica a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.En los últimos veinte años, los estudios sobre las construcciones nacionales se han multiplicado en Centroamérica en la continuidad de las reflexiones sobre la historicidad del modelo de Estado-nación y la construcción de comunidades imaginadas a través de la elaboración de lugares de memoria y la invención de tradiciones. De hecho, esta región es un laboratorio privilegiado para tales reflexiones y esto aún más en el doble contexto de la salida de los conflictos internos de los años 1980 y… (por Xavier CUENIN) Leer mas...La invención de tradiciones, la construcción de la identidad nacionalHéroes, dioses y credos: el centenario del héroe costarricense Juan Santamaría (1931) por David Díaz AriasEste artículo analiza la conmemoración del centenario del nacimiento del héroe costarricense Juan Santamaría en 1931. Para hacerlo, primero se refiere a la construcción del culto cívico a la figura del héroe nacional Juan Santamaría. Luego, describe las actividades que se sucedieron en Alajuela en 1931 durante la celebración del centenario de Santamaría. Finalmente, este trabajo analiza la manera en que el contexto del centenario favoreció la transformación del discurso cívico sobre Santamaría en un discurso religioso que reconfiguró, con términos venidos de la fe cristiana, el recuerdo del héroe. Independencias difíciles de apropiarse.La independencia como problema : El Ateneo de El Salvador y la celebración del (Bi)Centenario por Rafael Lara-Martínez"La independencia como problema" examina la producción intelectual de una organización cultural salvadoreña: el Ateneo de El Salvador, instituido en diciembre de 1912. Sin establecer distinciones de género literario, estudia la manera en que la poesía, la narrativa y el ensayo visualizan la independencia centroamericana y su corolario, la vida republicana durante las primeras décadas independientes. Los miembros fundadores del Ateneo describen la independencia como acontecimiento gratuito, sin voluntad popular ni determinación política seria. Anotan que la independencia carece de un proceso continuo que vincule el primer grito (1811) con la doble declaración final (1821 y 1823). Las guerras independentistas contra la metrópolis colonial se reducen al mínimo. Las sustituyen conflictos bélicos republicanos que convierten la nueva región independiente en "pirámides de calaveras que se alzan en las llanuras". Por testimonios vividos, la conciencia pacifista radical de los primeros ateneístas denuncia guerras fratricidas sin más objetivo que el simple alcance del poder —"carnicerías humanas sin por qué ni para qué"— en los mismos sucesos históricos que nuestra actualidad celebra en apoteosis. "¿No veis cómo se matan hermanos con hermanos?" La construcción de la identidad panameña a inicios del siglo XX por Miriam MirandaLos procesos de construcción de la identidad nacional en los Estados Modernos guardan muchas similitudes en los diferentes continentes y regiones. En el presente artículo vemos el caso de Panamá donde dicho proceso comienza a inicios del siglo XX, luego de la separación del Istmo de Colombia a la que se integró desde 1821. Aunque las condiciones para el desarrollo del proceso tiene sus particularidades ya que la presencia estadounidense en la franja transistmica será un elemento disociador, nuestro grupo dirigente pusieron en práctica mecanismos y herramientas comunes a países vecinos como enseñanza de la geografía y la historia nacional, definición de símbolos patrios, expresiones artísticas y una literatura que destaca los mitos fundacionales y los valores ideales de la nueva nación. Las escalas de identificación.Representar e imaginar Centroamérica en el siglo XIX. por Xavier CueninLa referencia a Centroamérica como región ha sido permanente desde la Independencia hasta los proyectos de integración desarrollados desde los años 1950 con el Mercado Común Centroamericano. En el siglo XIX, el tema de la unión es omnipresente en las representaciones y los discursos políticos a tal punto que es integrado en los mismos símbolos nacionales y que se impone como un referente obligado a pesar de los sucesivos fracasos de los proyectos de reunificación. En efecto, debido a las dificultades para apropiarse el pasado y presentar la Independencia como un mito de origen, los constructores de las identidades nacionales de fines del siglo XIX se enfocan en el periodo de la Federación y sobre todo en la dimensión geográfica del istmo. Estos elementos, comunes a todos los países de la región, son de esta manera apropiados por los diferentes Estados al tiempo que las referencias a Centroamérica se complejifican hasta principios del siglo XX como lo muestra la voluntad del Partido Unionista Centroamericano de Salvador Mendieta de construir la unión regional y ya no de tomarla como una evidencia. La definición del ciudadano¿Brazos o ciudadanos? La colonialidad de la nación en Guatemala por Juan Pablo Gómez Lacayo y Gustavo Palma MurgaEn el proceso de consolidación del proyecto estatal liberal de finales del siglo XIX, sus promotores se plantearon una serie de retos que tenían que ver con una gran interrogante vinculada con los cambios económicos que entonces se consolidaron. Pregunta que tenía que ver con el aparente dilema sobre cómo combinar las necesidades que planteó el nuevo modelo agroexportador con la administración eficiente de la población pero, sobre todo, de la indígena en términos de su eficaz inclusión dentro de ese entramado. Las respuestas que para ello se fueron construyendo pasaban por identificar los mecanismos que –al menos dentro del discurso político entonces promulgado- se debían poner en funcionamiento dentro de una perspectiva y proyecto de modernidad y civilización, según éstos eran entendidos por quienes llevaron a cabo tales procesos. Frente al reclamo de la población indígena para poder acceder, de manera concreta, al ejercicio de la ciudadanía, la respuesta estatal se enfocó en el desarrollo de una serie de estrategias y dispositivos que dieron como resultado la racialización de la población con el propósito de justificar su inclusión forzada dentro de ese proceso. Para ello se acudió tanto a la construcción de una discursividad política como a un entramado jurídico que llevó a considerar a dicha población como brazos indispensables para sustentar y desarrollar esos propósitos civilizadores. La cuestión indigenaNacionalismo de Estado e indigenismo en México: una discusión viva. por Israel León O'FarrillEn este artículo se muestra la construcción del nacionalismo en México, sus raíces, influencias e intereses a los que respondió. Igualmente, se analiza su relación con la formación de una política de Estado hacia la cuestión indígena, partiendo de las necesidades del mestizo, nunca de las del indígena mismo. Dicha política de estado, llamada indigenismo, cobró relevancia en nuestro país pues a la par de implicar acciones hacia los pueblos indígenas –generalmente sin considerarlos y muchas veces con un sentido totalmente racial-, delineó los elementos simbólicos que se utilizarían de lo indígena para constituir el nacionalismo de estado. Desde esta postura, para el Estado mexicano, la cuestión indígena es sinónimo de atraso y es un lastre para el desarrollo de nuestro país. Antropología y colonialismo interno David J. Guzmán, entre "poder supremo" y "capital" por Rafael Lara-Martínez"Antropología y colonialismo interno" revisa la obra de David J. Guzmán (El Salvador, 1846-1927), el fundador del Museo Nacional de Ciencias Naturales, Agrícolas, Artes Industriales, Comercio Nacional y Exterior (1903) y editor de los Anales, Órgano Oficial del Instituto del Mismo Nombre (1903-1911). El artículo examina la manera en que los Anales someten todo saber objetivo y artístico a un valor comercial. La publicación periódica olvida también la población indígena que habita los territorios que explora, ya que considera sus lenguas más cercanas a "balbuceos simiescos" que a una expresión cultural humana. El ensayo describe la percepción que la misma revista oficial ofrece de la mujer y del indígena, la primera destinada al hogar y el segundo a la desaparición. Por último, el ensayo ilustra los ideales demográficos de Guzmán, los cuales sugieren introducir población europea mediterránea en El Salvador para blanquear racialmente a sus habitantes originales y lograr un progreso moderno. En la actualidad, el nombre de Guzmán sirve de emblema a la mayor institución de antropología en el país, el Museo Nacional de Antropología (MUNA). Hacia la segunda década del siglo XXI, toda crítica de ese momento fundador de la antropología salvadoreña parece imposible, como si la "ciencia del hombre" estuviera predeterminada a repetir un saber utilitario, a excluir a la mujer y al indígena, y a promover la inmigración neo-colonial. En su defecto, la antropología salvadoreña debe encubrir sus orígenes colonialistas para visualizarse como piedra angular de un gobierno de izquierda hacia el cambio. ¿Nacionalismo o descolonización de la imaginación académica? Introducción a una genealogía del poder del enunciado en Guatemala por Alejandro FloresEn este ensayo elaboraremos un análisis específico sobre la compatibilidad teórico-conceptual y metodológica de la teoría europea de las comunidades imaginadas en Guatemala, realizamos una reflexión crítica sobre los aprioris que llegan a constituirse en "criterios de verdad" en la utilización de la tesis de la comunidad imaginada en Guatemala y hacemos un repaso en torno a interpretaciones alternativas descolonizantes que demuestran la riqueza que apenas principia a desarrollarse en otras ramas críticas de investigación, mediante el estudio de constelaciones enunciativas producidas desde la hegemonía del poder. Avances de investigaciónAlgunos Oficiales extranjeros que combatieron en las guerras civiles de la República Federal de Centroamérica, 1826-1839. por Arturo TARACENA ARRIOLAAl menos tres militares extranjeros que participaron en las guerras civiles centroamericanas gozan de biografías acuciosas: el general francés Nicolás Raoul, el mariscal español Francisco Cáscara y el general español Manuel José Jonama. A su vez, el chiapaneco Agustín Guzmán López merece una biografía que sobrepasa las ambiciones de este ensayo. En las siguientes líneas se aportan datos sobre la carrera militar de algunos de los oficiales menos conocidos o investigados, con miras a que en el futuro se puedan hacer las biografías integrales. Su participación como oficiales tiende a demostrar que ésta fue importante en las operaciones llevadas a cabo tanto en la primera guerra civil de 1826 a 1829, entre los partidarios del presidente Manuel José Arce, favorables a un gobierno centralizado, y los pro federalistas reunidos en torno al general Francisco Morazán, como durante la reacción de los primeros durante el año de 1832. Asimismo, muestra que la mayor parte de ellos pereció en la aventura militar centroamericana. Varia: otros artículosHistoria de Costa RicaLa elaboración de una imagen y diplomacia incipiente. El primer litigio internacional de Costa Rica (1860-1863) por Carlos Humberto Cascante SeguraA partir de 1857, el Gobierno de Costa Rica recibió una serie de reclamos pecuniarios de ciudadanos estadounidenses. Estas demandas se encontraban fundamentadas en los daños causados a personas y bienes de residentes en los alrededores de la ruta del tránsito. Los daños fueron causados durante la avanzada costarricense en territorio nicaragüense durante los meses de abril y diciembre de 1856, así como en la defensa de la ruta en 1857. La negociación y el arbitraje que llevaron a cabo los Estados Unidos y Costa Rica para finiquitar estas demandas brinda la oportunidad de analizar la relación entre política exterior y construcción de identidad durante ese periodo, asimismo, permite estudiar las características de la diplomacia costarricense de mediados del siglo XIX. Visitas pastorales en GuatemalaLas visitas pastorales en Guatemala: cuatro siglos de visiones episcopales por Mario Humberto RuzGeografía, demografía, lingüística, desempeño eclesiástico, redes y ejercicio del poder, iconografía y vida cotidiana de los diversos grupos asentados en el área en estudio nos permiten acceder a voces y testimonios procedentes de los actores sociales contemporáneos a los hechos, y confrontarlos a fin de intentar una aproximación más fina a los diálogos que se entablaron por entonces. Las visitas pastorales en la diócesis de Guatemala: transgresiones y vida cotidiana en 1803. por Adriana Rodríguez DelgadoEl principal objetivo de las visitas pastorales fue y sigue siendo, vigilar el correcto funcionamiento de una jurisdicción eclesiástica. A través de estas visitas se puede conocer la cotidianidad de una sociedad determinada, en este caso en particular, la de españoles, mestizos, negros y mulatos que integraron la diócesis de Guatemala en 1803, bajo la potestad del arzobispo Luis Peñalver y Cárdenas. Uno de los aspectos a destacar en este tipo de documentación son las transgresiones de índole moral, es decir, aquellos pecados o "vicios" en que incurrieron tanto clérigos como feligreses, entre los que destacan la embriaguez y el concubinato. En efecto, el amancebamiento fue la transgresión más frecuente entre los habitantes de la diócesis de Guatemala, además del incumplimiento del precepto pascual. Por otro lado, las faltas referidas –embriaguez y concubinato- no fueron las únicas que cometieron los párrocos. Aparte de los constantes abusos que perpetraron contra la población indígena, los informes también nos dicen que incurrieron en comportamientos libertinos, así considerados para la época, como fue la asistencia a bailes y a juegos de azar como los dados o naipes, por lo que descuidaban las labores propias de su ministerio sacerdotal. En resumen se puede decir, que las visitas pastorales representaron, para la Iglesia católica, un importante mecanismo de control de una sociedad sacralizada como lo fue la guatemalteca en el periodo colonial y en buena parte del siglo XIX. Si lo que se buscaba era el control de los individuos, que mejor que los informes de visita, los cuales entre otras muchas cosas, dan cuenta de los pecados cometidos, no sólo de la feligresía, sino también de los clérigos encargados de las parroquias que constituían la diócesis de Guatemala. Archivística y archivosRegistros Parroquiales de Honduras por Udo GrubLa mayoría de las fuentes primarias que presentamos a continuación fueron microfilmadas por la iglesia mormona, lo cual hace mucho más fácil el acceso que si se tuviera que acudir a cada lugar mencionado con sus limitaciones de horario, estado de los documentos, etc. En Honduras encontramos una situación bastante dificil, la falta de documentación se debe a guerras civiles, factores climáticos y sobre todo a simple descuido. | Próximas convocatorias
Diccionario Biográfico Centroamericano
Reseñas de libros, articulos o impresos
Transcripciones
Noticias recientes
Biblioteca de enlaces razonados
|
|
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a Grupo "Genealogia de San Luis Potosi" de Grupos de Google.
Si quieres publicar en este grupo, envía un mensaje de correo
electrónico a genealogia-slp@googlegroups.com
Para anular la suscripción a este grupo, envía un mensaje a genealogia-slp-unsubscribe@googlegroups.com
Para obtener más opciones, visita este grupo en http://groups.google.com.mx/group/genealogia-slp?hl=es.
Los miembros de la Sociedad Genealógica Potosina se comunican gratuitamente entre si usando equipos de Voz sobre IP de http://www.tusip.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario